Flamenquines baratos pero muy ricos, de lomo de cerdo y bacon. Grandes ventajas: suelen gustar a los niños, fríos están riquísimos (casi más que calientes) y se pueden congelar estupendamente antes de freírlos, con lo que podemos hacer muchos de una vez y comérnoslos cuando queramos.
Y son fáciles de hacer. Incluso tú, que no vales para nada, podrás hacerlos sin problemas.
INGREDIENTES: filetes de lomo de cerdo adobado, lonchas de bacon, harina, huevo y pan rallado. Aceite para freir, claro.
No tiene mucho misterio hacer éstos flamenquines. Coge un filete de lomo y sobre una superficie plana aplástalo, sin romperlo, para que quede fino y más grande y acogedor. Ponle encima, en medio, una loncha no muy grande de bacon (que no sobresalga), y enrollalo todo hasta hacer un canutillo. Con fuerza, para que luego no se abra. Así uno tras otro.
Dispón un plato con harina, otro con huevo batido (no lo escatimes, es fundamental para el empanado) y otro con pan rallado. Pasa cada flamenquín primero por la harina, luego por el huevo -que quede bien cubierto- y, por último, y apretándolo bien, por el pan rallado.
Hechos están. Se fríen en aceite caliente pero sin pasarse hasta que estén dorados, serán tres o cuatro minutos.
Y lo dicho: fríos están buenísimos, y puedes hacer unos cuantos miles de ellos y congelarlos sin freír, así los tienes para emergencias pues, muy amables, no necesitan descongelarse para ponerlos en la sartén.
Una posibilidad es poner un trocito o media loncha de queso junto con el bacon; pero cuidado de centrarlo bien y que no sea mucho, porque si al freírlo se funde y se pasa al aceite se quemará y nos joderá todo el asunto.
Otra idea es mezclar el pan rallado con queso parmesano rallado, y empanarlo con la mezcla. Cuidado si lo haces con la temperatura del aceite, que no sea mucha, y cuida de que el queso sea rallado y no en polvo, o se quemará.
El aceite queda herido de muerte tras hacer flamenquines: fíltralo después con un colador de trapo o con papel de cocina, para volverlo a usar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario